ECUADOR 2011 - 2013

Con la participación de siete delegaciones de los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ), se inauguró este martes 20 de agosto, en Quito, la V Asamblea General del organismo. Al finalizar el evento, Ecuador entregará la Presidencia al representante de la República de Guatemala.
Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, profundizarán los diálogos para consolidar los objetivos de la ALCOPAZ, orientados a promover el intercambio de experiencias entre sus integrantes, fundamentalmente en temas relacionados a la educación y el entrenamiento, para ejecutar operaciones de mantenimiento de paz y ayuda humanitaria asignadas por las Naciones Unidas. Asistieron además, como países observadores, delegados de Estados Unidos, Francia, Rusia y Sudáfrica.
Ecuador ejerce la presidencia y secretaría Pro Tempore de este organismo desde julio de 2011, a través del General de División Jorge Peña Cobeña (actual Comandante General de la Fuerza Terrestre) y el Teniente Coronel John Gómez Mera (Director del Centro de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz “Ecuador”), respectivamente, funciones que serán entregadas a los representantes de Guatemala al concluir la V Asamblea General.
En el discurso inaugural, el General Jorge Peña recordó la creación de la ALCOPAZ en el 2008. Desde entonces, dijo, “han ejercido la presidencia Argentina, Brasil, Chile (un año cada uno) y Ecuador (2011-2013) según la última reforma para estas funciones”.
Destacó que los propósitos del organismo son: “promover el intercambio de experiencias sobre educación y entrenamiento, fortalecimiento de la cooperación bilateral y regional, promocionar el conocimiento mutuo de las diferentes perspectivas institucionales y culturas organizacionales entre los componentes militares, policiales y civiles que participan en las operaciones de paz, además de crear condiciones que faciliten el contacto fluido y eficiente entre los integrantes de la Asociación”.
La cita se desarrollará hasta el próximo jueves 22 de agosto, en el Salón Pichincha del Círculo Militar y el viernes 23, a las 10:00, se realizará la ceremonia militar de relevo de funciones en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, en Parcayacu.
Ecuador entregó la presidencia de la ALCOPAZ
El fortalecimiento de la integración de los países miembros de la
Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz
(ALCOPAZ) fue uno de los principales logros cumplidos en los dos últimos años,
en que el Ecuador, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas,
ejerció la presidencia y secretaria pro témpore de la entidad.
El General de División Jorge Peña Cobeña, Comandante General del
Ejército, quien presidía el organismo, señaló que "el esfuerzo colectivo
permitió estos avances", durante la ceremonia de relevo de la presidencia pro
tempore al General de Brigada Carlos Eduardo Estrada Pérez, Subjefe del Estado
Mayor de la Defensa de Guatemala, la misma que se llevó a cabo este viernes 23
de agosto.
De su lado, el presidente entrante dijo estar consciente de su
responsabilidad y ofreció el mejor esfuerzo para superar los estándares de
calidad que la ALCOPAZ ha logrado alcanzar en el poco tiempo de creación.
El Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA de Ecuador, Teniente General
Leonardo Barreiro Muñoz, resaltó el trabajo humanitario de los soldados de la
región en la consolidación de la paz, felicitó al General Peña por el eficiente
trabajo realizado en representación del Ecuador y expresó sus deseos de éxito
al nuevo presidente.

La misión de ALCOPAZ se basa, principalmente, en el entrenamiento de
personal de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad y personal civil
destinado a participar en operaciones de mantenimiento de la paz bajo el
mandato de las Naciones Unidas, por lo que se promueve una mayor eficiencia y
eficacia por parte de los centros de entrenamiento en la preparación del
personal a desplegarse en una operación de paz.
